- Juan Sebastián Ramírez Martín
“ … nacido en folclore, formado en la música clásica y apasionado del jazz …” podría ser una forma de definir la trayectoria musical de Juan Sebastián Ramírez Martín.
Licenciado en la Especialidad de Guitarra Clásica por el Conservatorio Superior de Música de Canarias, Juan Sebastián Ramírez Martín ha formado parte de la música folk y clásica del panorama musical canario de la actualidad.
Nacido en el municipio de Ingenio, forma parte de grupos como Los Cochineros, Antiguos Coros y Danzas, Agoñe o la Banda Municipal Sociedad Musical Villa de Ingenio.
Compositor de música para teatro, como “Yo Ulrike grito”, concertista de sendos Festivales Internacionales de Guitarra de Las Palmas de Gran canaria, guitarrista solista en formaciones como la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria o la Orquesta Sinfónica de Tenerife o miembro activo de grupo como Mestisay, Trío Timple o Jose Antonio Ramos ha sido parte de la actividad artística de Juan Sebastián Ramírez Martín a través de los años.
En el aspecto docente, ha direccionado su experiencia en la gestión y dirección de distintos centros de enseñanza musical reglada o no reglada, como la Universidad Popular de la Villa de Agüimes, la Escuela de folclore de la Vega de San Mateo, la Escuela Municipal de la Villa de Ingenio o las Escuelas Artísticas de Mogán.
- Goretti Benítez Ramírez
Reconocida en los distintos ambientes artísticos como una de las voces femeninas con mayor proyección de Canarias, Goretti Benítez Ramírez nace en el municipio de Carrizal de la Villa de Ingenio, formándose en uno de las señeros grupos musicales del municipio, como Los Lechoncillos.
Participante activa de varios colectivos en su juventud como “Agoñe” o “Mahey” , se consagra como líder solista en espectáculos como Vivimos en la misma isla, México Lindo o Atlanticanto.
Desde el punto de vista profesional y académico se gradúa en Educación Musical por la ULPGC dentro de la Facultad de Formación del Profesorado, continuando su formación en la Escuela de Estil Voice Trainig Sistems, sistema creado por la cantante Jo Estill, en Santiago de Compostela.
Tras colaborar y ser parte integrante de proyectos o colectivos como La Leyecnda del timple, Querido Nestor II, Mestisay, Wayra o Jose Antonio Ramos, forma parte fundacional y activa del grupo femenino “En Cantadoras” siendo una de las solistas de dicha agrupación.
- Abraham Ramos Sánchez
Abraham Ramos Sánchez nace en la Villa de Ingenio, en la isla de Gran Canaria, allá por 1991. Desde muy niño se pronosticaba como uno de los jóvenes timplistas que formará parte de las Nuevas Generaciones que rodea a este instrumento en la actualidad.
Seguidor incondicional, alumno y conocedor del repertorio de Jose Antonio Ramos, inicia su andadura musical compaginando distintas ramas del estudio de instrumentos como el timple o la guitarra española con la vida de músico profesional en escenarios de la geografía insular.
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la ULPGC, continua sus estudios musicales en el Conservatorio Superior de Música de Canarias en la especialidad de Guitarra Clásica, a su vez compagina estudios de música moderna y composición.
A pesar de su juventud, Abraham Ramos Sánchez ha colaborado con muchísimos músicos conocidos a nivel regional y nacional. Proyectos denominados “Los Abrahanes” o “Timpluras”, Mestisay, Los Gofiones, Antonio Serrano, Polo Ortí, Luis Morera, Totoyo Millares, Benito Cabrera o Domingo Rodríguez Oramas “El Colorao” son algunos de los colectivos o músicos con quienes ha compartido vivencias musicales a lo largo de los años.